Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.
Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd. logo
Electronics and Electrical banner

Fabricante de termistores PTC

Los termistores PTC (coeficiente de temperatura positivo) se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su resistencia única, que aumenta con la temperatura. Sus principales funciones incluyen detección de temperatura, protección contra sobrecorriente, autorecuperación, elementos calefactores, etc.

Ventajas de los termistores PTC para productos electrónicos y eléctricos

En la industria electrónica y eléctrica, los termistores PTC ofrecen protección contra sobrecorriente, detección precisa de temperatura, resistencia a altas tensiones y alta fiabilidad. Responden automáticamente a fallos por sobrecorriente o sobrecalentamiento, cortan el circuito mediante un aumento repentino de la resistencia y se recuperan automáticamente tras la eliminación del fallo sin necesidad de sustitución (por ejemplo, para la protección de puertos USB o baterías de litio). También se pueden utilizar como sensores de temperatura de alta precisión o elementos de compensación para mejorar la estabilidad del circuito. Su resistencia a altas tensiones y sus características antienvejecimiento los hacen adecuados para entornos hostiles, como módulos de potencia, variadores de velocidad de motor y otros entornos, lo que reduce considerablemente los costes de mantenimiento y mejora la seguridad del sistema.

industry icon 1

Alta sensibilidad no lineal

Presenta una curva de resistencia-temperatura pronunciada cerca del punto de temperatura de Curie. Un pequeño cambio de temperatura puede provocar un salto significativo en la resistencia, lo cual resulta adecuado para una detección de alta precisión en un rango de temperatura estrecho (por ejemplo, con una precisión de ±0,5 °C).

industry icon 1

Respuesta térmica rápida

Respuesta térmica rápida Se utilizan materiales semiconductores cerámicos, con una constante de tiempo térmica pequeña (tan baja como segundos), que puede rastrear fluctuaciones de temperatura en tiempo real y es adecuada para escenarios de control dinámico de temperatura (como el monitoreo de la temperatura del devanado del motor).

industry icon 1

Función de autocalibración

Función de autocalibración La temperatura de Curie está determinada por el firmware de la fórmula del material, con buena repetibilidad y estabilidad a largo plazo sin calibración adicional (como el control de temperatura constante de equipos médicos).

industry icon 1

Amplia selección de rango de temperatura

Función de autocalibración La temperatura de Curie está determinada por el firmware de la fórmula del material, con buena repetibilidad y estabilidad a largo plazo sin calibración adicional (como el control de temperatura constante de equipos médicos).

Componentes del termistor PTC

Contamos con equipos de preparación de materiales, equipos de moldeo y equipos de sinterización, etc., y adoptamos un sistema de garantía de calidad completo para garantizar la seguridad y estabilidad de cada producto que producimos.

Serie MZ

Serie MZ

Serie MZ

Los termistores de la serie MZ son termistores PTC de supresión de sobretensiones, utilizados principalmente para protección contra sobrecorriente, con alto voltaje soportado, respuesta rápida y características de autorrecuperación, y son ampliamente utilizados en la protección de circuitos de fuentes de alimentación, motores y equipos electrónicos.

Más información
Serie especial para máquinas de soldar

Serie especial para máquinas de soldar

Serie especial para máquinas de soldar

Se utilizan termistores PTC especiales para máquinas de soldar eléctricas (normalmente, PTC de alta potencia) para suprimir la corriente de sobretensión de arranque, proteger los circuitos de las máquinas de soldar y mejorar la estabilidad y la vida útil del equipo.

Más información
Serie WMZ12A

Serie WMZ12A

Serie WMZ12A

WMZ12A es un termistor PTC con revestimiento epoxi de alta potencia, utilizado principalmente para protección contra sobrecorriente, con alto voltaje de resistencia, respuesta rápida y características de autorrecuperación, adecuado para fuentes de alimentación, motores y protección de circuitos de equipos industriales.

Más información
Serie SP

Serie SP

Serie SP

Los termistores PTC de la serie SP tienen las características de respuesta rápida, estabilidad y confiabilidad, y son ampliamente utilizados en la detección y control de temperatura de electrodomésticos, electrónica automotriz y equipos industriales.

Más información
Serie PTB

Serie PTB

Serie PTB

Los termistores PTC de la serie PTB están diseñados como sensores de temperatura extrema para detectar la temperatura y enviar señales a los registradores de PCB para medir, controlar y limitar la temperatura en diversas aplicaciones, como motores, industria y vehículos de nueva energía.

Más información

Estudio de caso del termistor PTC MZ4

Descripción general del proyecto

Industria del cliente: Fabricante de equipos de potencia industriales. Requisitos de la aplicación: Se necesita un componente de protección contra sobrecorriente fiable para evitar que el módulo de potencia se dañe por cortocircuito o sobrecarga. Desafíos: Los fusibles tradicionales deben reemplazarse tras fundirse, lo que conlleva altos costos de mantenimiento; mientras que los PTC convencionales tienen una velocidad de respuesta o una tensión de resistencia insuficientes y no cumplen con los requisitos de grado industrial.

Requisitos del cliente

• Umbral de protección contra sobrecorriente: 5 A (corriente de funcionamiento normal: 3 A; debe activarse rápidamente a 5 A). • Tolerancia de voltaje: ≥60 V CC (para entornos de energía industrial). • Respuesta rápida: Debe entrar en un estado de alta resistencia en milisegundos (<100 ms) tras una sobrecorriente. • Función de autorrecuperación: Se reinicia automáticamente tras la eliminación de la falla para minimizar el tiempo de inactividad. • Funcionamiento en amplio rango de temperaturas: Rendimiento estable de -40 °C a +85 °C. • Larga vida útil: >1000 ciclos de protección contra sobrecorriente.

Nuestra solución

Producto recomendado: Termistor PTC MZ4-5A. Parámetros clave: • Corriente de disparo: 5 A (protección precisa que evita falsas alarmas). • Tolerancia de voltaje: 100 V CC (supera los requisitos del cliente). • Corriente máxima en estado estacionario: 3 A (igual a la corriente nominal del equipo). • Tiempo de respuesta: <50 ms (significativamente más rápido que los fusibles tradicionales). • Encapsulado: Carcasa de epoxi/cerámica, a prueba de golpes y resistente a la humedad.

Ventajas de la solución

✔ Protección de milisegundos: Mucho más rápido que los fusibles (que tardan segundos en fundirse), lo que reduce el riesgo de cortocircuito. ✔ Sin mantenimiento: Se recupera automáticamente tras la eliminación de la falla, eliminando así la necesidad de reemplazo manual. ✔ Confiabilidad de grado industrial: Amplio rango de temperatura, resistencia a golpes y vibraciones, apto para entornos hostiles. ✔ Ahorro de espacio: Diseño compacto para instalaciones de alta densidad.

MZ4 PTC Thermistor Case Study

Ofrecemos termistores PTC de alta calidad para la industria electrónica y eléctrica.

Ofrecemos una gama completa de servicios, desde muestras hasta la producción en masa, para satisfacer las necesidades de diferentes equipos electrónicos y eléctricos, así como sus aplicaciones. Nuestro equipo técnico colabora estrechamente con nuestros clientes para garantizar que cada producto cumpla con los estrictos estándares y las necesidades específicas de la industria electrónica y eléctrica.

Punto débil 1: La velocidad de respuesta insuficiente provoca un retraso en la protección

Problema: Cuando algunos PTC sufren sobrecorriente o sobretemperatura, la resistencia aumenta lentamente (por ejemplo, segundos) y no puede proteger eficazmente los dispositivos sensibles. Solución: • Utilice un PTC de baja capacidad térmica y alta sensibilidad para acortar el tiempo de respuesta a milisegundos. • En el circuito de llave, conecte fusibles rápidos en paralelo para formar una doble protección (el PTC es responsable de la protección recuperable y los fusibles son responsables de situaciones extremas).

Problema 2: La resistencia residual después de la autorrecuperación afecta el reinicio del sistema.

Problema: Tras la activación del PTC, este se enfría y se reinicia, pero es posible que la resistencia no se restablezca completamente a su valor inicial, lo que impide que el dispositivo se reinicie con normalidad. Solución: • Elija un modelo con baja resistencia residual (Rmín). • Diseñe un circuito de retardo de apagado automático para garantizar que el PTC se enfríe completamente antes de encenderse.

Punto débil 3: Activación falsa o falla en un entorno de alta temperatura

Problema: Un entorno con altas temperaturas (como el compartimento del motor de un automóvil) puede provocar que el PTC funcione prematuramente o que se reduzca su rendimiento. Solución: • Seleccione un PTC de alta temperatura (como uno con base cerámica, cuya temperatura de funcionamiento puede superar los 125 °C). • Incorpore un diseño de disipación de calor (como un soporte metálico para la conducción del calor) para reducir el aumento de temperatura del cuerpo del PTC.

Problema 4: Degradación del rendimiento después de varios ciclos

Problema: La activación frecuente del PTC por sobrecorriente o sobretemperatura provocará el envejecimiento del material, la deriva de la resistencia o la alteración del umbral de acción. Solución: • Seleccione un modelo con una larga vida útil (como un PTC de grado automotriz con ≥100,000 ciclos). • Compruebe periódicamente la resistencia del PTC e inclúyala en el plan de mantenimiento preventivo del equipo.

Punto débil 5: Generación de calor intenso cuando se aplica corriente alta

Problema: En situaciones de alta corriente (como en accionamientos de motores), el calor generado por el propio consumo de energía del PTC puede agravar el aumento de temperatura. Solución: • Usar un PTC de baja resistencia (como R25 < 1 Ω) para reducir el consumo de energía en estado estacionario. • Diseñar un divisor de tensión y un circuito divisor de corriente para reducir la corriente que pasa por el PTC.

High Quality PTC thermistors

Amplias aplicaciones de los termistores PTC en las industrias electrónica y eléctrica

De acuerdo con los requisitos de diferentes equipos electrónicos y eléctricos, podemos proporcionar una variedad de opciones de termistores PTC, como PTC de cerámica, PTC de polímero, PTC SMD, etc. Además, también podemos combinar termistores PTC con varistores y otros materiales para proporcionar soluciones de materiales compuestos para satisfacer las necesidades de equipos más complejos.

Wide Applications of PTC Thermistors

Proceso de producción de termistores PTC

La producción de termistores PTC (coeficiente de temperatura positivo) es un proceso complejo que implica ciencia de materiales, mecanizado de precisión y rigurosas pruebas. A continuación, se presenta un proceso de producción completo, que abarca todos los aspectos, desde la materia prima hasta el producto terminado:

1. Preparación de la materia prima

Selección del sustrato: PTC cerámico: principalmente titanato de bario de alta pureza (BaTiO₃), dopado con tierras raras (como Y y Nb) para ajustar la temperatura de Curie (Tc). PTC polimérico: polietileno (PE) o fluoruro de polivinilideno (PVDF) mezclado con rellenos conductores (como negro de humo). Aditivos: Los auxiliares de sinterización (como SiO₂ y Al₂O₃) mejoran la densidad cerámica. Los dispersantes garantizan la uniformidad del material.

2. Fórmula y mezcla

Cálculo de la proporción: ajuste la proporción de dopaje según la resistividad objetivo y la temperatura de fusión (Tc) (por ejemplo, dopaje de Y30 al 0,3 % en BaTiO₃). Proceso de mezcla: Molienda de bolas: molienda húmeda (medio alcohólico) durante 4-12 horas, con tamaño de partícula controlado a 0,5-1 μm. Mezcla de polímeros: mezclador interno calentado a 180 °C para la mezcla de la masa fundida.

3. Proceso de moldeo

(1) Moldeo de cerámica PTC. Prensado en seco: Presión: 50-200 MPa, formado en discos o bloques cuadrados (p. ej., φ10 mm × 2 mm). Control de densidad: ≥5,8 g/cm³ para reducir la contracción por sinterización. Fundición (PTC en película): Espesor de recubrimiento de lechada: 50-200 μm, corte tras el secado. (2) Moldeo de polímero PTC. Moldeo por extrusión: extrusión de material fundido en película (0,1-0,5 mm de espesor) o alambre. Moldeo por inyección: componentes de formas complejas (p. ej., bases de encapsulado SMD).

4. Sinterización (paso clave del PTC cerámico)

Etapa de desaglomeración: 300-500 °C para eliminar el aglutinante (velocidad de calentamiento: 1-3 °C/min). Sinterización a alta temperatura: Temperatura: 1200-1400 °C (basada en BaTiO₃), con control preciso de ±5 °C. Atmósfera: Atmósfera oxidante (aire u O₂) para evitar la reducción de Ti₄. Tiempo de mantenimiento en caliente: 2-4 horas para formar los límites de grano semiconductores. Control de enfriamiento: Enfriamiento lento (2-5 °C/min) para evitar grietas internas por tensión.

5. Preparación de los electrodos

Electrodo PTC cerámico: Serigrafía: Suspensión de Ag/Pd (relación 7:3), sinterizada a 850 °C tras la impresión. Recubrimiento por pulverización catódica: Película fina de Al/Ni (para dispositivos miniaturizados). Electrodo PTC de polímero: Evaporación al vacío de Ni o Cu (espesor: 1-5 μm). El engrosamiento por galvanoplastia (hasta 20 μm) reduce la resistencia de contacto.

6. Ajuste del rendimiento

Ajuste de resistencia: Ajuste fino por láser: precisión ±1 % (por ejemplo, ajuste de la resistencia a 25 °C de 10 Ω ±10 % a 10 Ω ±1 %). Grabado químico: Control del área de contacto del electrodo. Tratamiento térmico: El recocido a 500-800 °C estabiliza las propiedades del límite de grano.

7. Embalaje y protección

Envase cerámico PTC: Encapsulado de resina epoxi (resistencia a temperaturas de 150 °C). Carcasa metálica (la carcasa de acero inoxidable se utiliza para productos de automoción). Envase de polímero PTC: Tubo termorretráctil (resistencia a voltaje de 600 V). Envase de parche SMD (como 0805, 1206).

8. Pruebas y clasificación

Elementos clave de la prueba:

ParámetrosMétodo de pruebaEjemplos estándar
Resistencia a la temperatura ambiente (R25)Medición de cuatro cables (1 mA CC)IEC 60738
Temperatura de Curie (Tc)Análisis DSC o punto de inflexión de la curva R-TTolerancia de ±2 °C
Prueba de tensión soportada2 veces el voltaje nominal durante 60 segundosUL1434
Ciclo de vida1000 ciclos de encendido y apagado (5 A → corte → enfriamiento)Tasa de cambio de resistencia ≤15%

Clasificación automática: Inspección óptica de defectos de apariencia. Clasificación de características de resistencia/temperatura (como grupos de precisión de ±5 % y ±10 %).

Puntos clave de control del proceso de producción

Pureza del material: Pureza de BaTiO₃ ≥ 99,95 %, contenido de Na⁺ < 50 ppm. Curva de sinterización: El gradiente de temperatura afecta la altura de la barrera de límite de grano. Contacto del electrodo: Resistencia óhmica de contacto < 1 mΩ. Control ambiental: Humedad < 30 % para evitar la absorción de humedad por parte de los materiales poliméricos. Mediante un estricto control de los parámetros de cada enlace, se pueden producir termistores PTC de alta consistencia y fiabilidad para satisfacer diversas necesidades, desde la electrónica y la electricidad hasta la electrónica de consumo.

¿Por qué elegir Tianrui?

Como fabricante profesional de termistores PTC, brindamos a nuestros clientes soluciones de alta confiabilidad con las siguientes ventajas principales:

Ventajas de materiales y procesos: Hemos desarrollado de forma independiente fórmulas cerámicas y tecnología de materiales compuestos poliméricos. Mediante un dopaje preciso y procesos de sinterización avanzados, logramos un control de alta precisión de la temperatura de Curie (Tc) de ±2 °C, lo que garantiza la estabilidad y consistencia de los productos en escenarios como la protección contra sobrecorriente y la detección de temperatura.

Alto rendimiento y alta confiabilidad

Los productos cubren un amplio rango de temperatura, de -40 °C a 150 °C, soportan voltajes de hasta 1000 V CC y cuentan con certificaciones internacionales como AEC-Q200 y UL/TUV. Las rigurosas pruebas de vida útil (más de 100 000 ciclos) y el control de calidad integral del proceso cumplen con los requisitos de entornos hostiles, como el automotriz y la industria.

Personalización rápida y servicio flexible.

Admite la personalización de parámetros como Tc, R25 y empaque, proporciona muestras en un plazo de 7 a 15 días y puede brindar soporte de diseño de circuitos para escenarios de aplicación (como protección de batería de litio y accionamiento de motor) para ayudar a los clientes a optimizar la seguridad del sistema.

Capacidad de producción a gran escala

La línea de producción totalmente automatizada garantiza la consistencia de las entregas a gran escala, combinada con un sistema de trazabilidad completo, para garantizar un control total desde la materia prima hasta el producto terminado, ofreciendo a los clientes un suministro rentable y estable. Nos comprometemos a convertirnos en su proveedor de termistores PTC de confianza gracias a la innovación tecnológica y un servicio orientado al cliente.

High Quality PTC thermistors