La precisión inherente de un termistor NTC depende del circuito que lo lee. Las lecturas inexactas a menudo no se deben al sensor en sí, sino a un diseño y una calibración deficientes del circuito. Esta guía describe las técnicas básicas para diseñar un circuito robusto y extraer los datos de temperatura más precisos de su NTC.
1. Domina el divisor de voltaje: la base
El circuito más común y efectivo para leer un NTC es un divisor de voltaje simple.
El circuito: Coloque el termistor NTC en la posición inferior (a tierra) y una resistencia de referencia fija de precisión (R_ref) en la posición superior. La tensión de salida (V_out) se mide en la unión entre ambos.
Principio: Al variar la temperatura, la resistencia del NTC cambia, lo que provoca un cambio correspondiente en V_out. El ADC (conversor analógico-digital) del microcontrolador puede leer este voltaje.
Fórmula: V_salida = V_suministro * (R_NTC / (R_ref + R_NTC))
2. Optimice el valor de la resistencia de referencia (R_ref)
La elección de R_ref es crucial para maximizar la resolución y minimizar el error. Un error común es usar un valor arbitrario.
El objetivo: elegir un valor R_ref igual a la resistencia del NTC en el punto medio del rango de temperatura de interés .
¿Por qué? Esto equilibra la oscilación de voltaje en todo el rango, lo que le brinda la mejor resolución y linealidad posibles del ADC en el punto de medición más crítico.
3. Minimizar los errores de autocalentamiento
La corriente que fluye a través del NTC provoca su calentamiento, una fuente principal de error. Esto se define mediante la Constante de Disipación (δ) en la hoja de datos.
Solución: Use una tensión de alimentación más alta con un R_ref mayor o un valor NTC R25 más bajo para reducir drásticamente la corriente que pasa por el sensor. La potencia disipada es P = V² / R. Una menor corriente implica un menor autocalentamiento, lo que resulta en una medición más precisa de la temperatura ambiente.
4. Aproveche la excitación de precisión y la referencia del ADC
La precisión de su lectura depende enteramente de la estabilidad de sus puntos de referencia.
Utilice una fuente de alimentación regulada: Alimente el divisor de tensión con un regulador de tensión limpio y estable. El ruido en la línea de alimentación se traduce directamente en ruido en la lectura.
Utilice la referencia externa del ADC: Para el ADC de su microcontrolador, evite la ruidosa referencia de voltaje interna. En su lugar, utilice un circuito integrado de referencia de voltaje externo de alta precisión. Esto garantiza que la "regla" que utiliza para medir V_out sea perfectamente estable.
5. Supere la no linealidad con la calibración
La respuesta del NTC es altamente no lineal. No utilice un único valor de Beta (β) para todo el rango.
El mejor método: Ecuación de Steinhart-Hart: Para una alta precisión, utilice la ecuación de Steinhart-Hart en su firmware. Esta utiliza tres coeficientes (A, B, C) para calcular la temperatura a partir de la resistencia con una precisión excepcional. Estos coeficientes suelen estar incluidos en la hoja de datos del sensor.
El método práctico: Tabla de consulta (LUT): Para muchas aplicaciones, crear una tabla de consulta que asigne los valores del ADC directamente a la temperatura resulta muy eficaz. Realice mediciones precisas a múltiples temperaturas conocidas e interpole entre puntos del código.
6. No olvides filtrar
Los entornos reales son ruidosos. Un simple filtro de software puede hacer maravillas.
Implementar el promediado: Tome varias muestras del ADC en rápida sucesión y promedie. Esta sencilla técnica puede suavizar una cantidad significativa de ruido aleatorio.
Conclusión
La detección precisa de temperatura NTC es un objetivo alcanzable. Al centrarse en un divisor de tensión bien diseñado, optimizar los valores de los componentes, mitigar el autocalentamiento, usar referencias estables y aplicar una calibración adecuada, podrá olvidarse definitivamente de las lecturas inexactas. Estas técnicas fundamentales garantizarán que los datos de temperatura de su sistema sean fiables y precisos.









