Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.
Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd. logo
Limitadores de corriente de entrada: cómo los termistores PTC protegen sus dispositivos electrónicos contra sobretensiones

Limitadores de corriente de entrada: cómo los termistores PTC protegen sus dispositivos electrónicos contra sobretensiones

Productos
Sep 22, 2025Publicado por Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.

Presionas el botón de encendido de tu dispositivo y este cobra vida. Lo que no ves ni oyes es la enorme y potencialmente destructiva sobretensión eléctrica que se produce en esa primera fracción de segundo. Este fenómeno se llama corriente de irrupción y, si no se controla, puede degradar lentamente o destruir instantáneamente los componentes electrónicos. Afortunadamente, los ingenieros tienen una solución sencilla y elegante: el termistor PTC .

¿Qué es la corriente de entrada?

La corriente de entrada es una sobretensión momentánea que supera con creces la corriente de funcionamiento normal de un dispositivo. Se produce principalmente cuando se aplica energía por primera vez a circuitos que contienen cargas capacitivas o inductivas, como:

  • Motores eléctricos (en refrigeradores, herramientas eléctricas, aires acondicionados)

  • Fuentes de alimentación conmutadas (en ordenadores, televisores, cargadores de teléfonos)

  • Transformadores

  • Grandes bancos de condensadores (que inicialmente actúan como un cortocircuito a medida que se cargan)

Este pico de corriente puede ser de 10 a 100 veces superior a la corriente de funcionamiento en estado estacionario. Con el tiempo, esta tensión repetida puede dañar los condensadores, degradar las uniones soldadas, fundir fusibles y provocar fallos prematuros.

The Guardian: Termistor PTC como limitador de corriente de entrada (ICL)

Aquí es donde el termistor PTC (coeficiente de temperatura positivo) resulta ideal como limitador de corriente de entrada. Su propiedad única —aumentar la resistencia al aumentar la temperatura— se aprovecha de forma experta para controlar esta sobretensión.

Así es como funciona, paso a paso:

  1. Estado frío (alta resistencia, baja temperatura): Cuando el dispositivo está apagado y frío, el termistor PTC está a temperatura ambiente y presenta baja resistencia . Se instala en serie con la entrada de alimentación del circuito que se desea proteger.

  2. Al encender (limitación de la sobretensión): Al encender el dispositivo, la enorme corriente de entrada intenta fluir. Dado que el PTC está frío y tiene baja resistencia, inicialmente permite el paso de esta corriente, pero también comienza a calentarse debido a la potencia disipada a través de él (calentamiento I²R).

  3. El "Disparo" (Calentamiento y Protección): En una fracción de segundo, la corriente de entrada calienta rápidamente el termistor PTC. Al calentarse, cruza su punto de Curie o temperatura de conmutación, lo que provoca un aumento drástico de su resistencia .

  4. Estado estable (la nueva normalidad): Este estado de alta resistencia actúa como una suave pendiente, limitando eficazmente la corriente a la mínima corriente necesaria para el funcionamiento normal (la corriente de mantenimiento). El dispositivo ahora funciona con normalidad y el PTC permanece en este estado cálido de alta resistencia, actuando como un componente benigno del circuito.

  5. Reinicio (Enfriamiento): Al apagar el dispositivo, la corriente deja de fluir. El termistor PTC se enfría en un periodo de entre decenas de segundos y unos minutos. Al enfriarse, su resistencia vuelve a su valor mínimo original, preparándose para proteger contra la siguiente corriente de entrada al encender el dispositivo.

Por qué los termistores PTC son perfectos para este trabajo

  • Simples y pasivos: No requieren circuitos de control externos. Se autorregulan según la física del material.

  • Altamente confiables: al ser componentes de estado sólido sin partes móviles, son extremadamente confiables y tienen una larga vida útil operativa.

  • Rentable: Proporcionan una solución robusta y económica a un problema complejo.

  • Reinicio automático: a diferencia de un fusible que se quema y necesita ser reemplazado, un termistor PTC se reinicia automáticamente después de enfriarse.

Dónde los encontrarás

Los limitadores de corriente de entrada PTC son omnipresentes en la electrónica moderna:

  • Fuentes de alimentación CA/CC en ordenadores y servidores

  • Unidades de control de motores industriales

  • Amplificadores de audio

  • Sistemas HVAC

  • Equipos de telecomunicaciones

Conclusión

La próxima vez que encienda su computadora o abra la puerta de su refrigerador, recuerde al pequeño y silencioso héroe que trabaja tras bastidores. Los termistores PTC son limitadores de corriente de entrada magistrales, que se sacrifican momentáneamente para absorber esa destructiva sobretensión inicial. Al pasar suavemente de conductor a resistencia, proporcionan una capa de protección simple, elegante y automática, crucial para la longevidad y la confiabilidad de los dispositivos electrónicos de los que dependemos a diario.

Blogs destacados

Calentadores PTC: El corazón inteligente de la calefacción auxiliar de su aire acondicionado

Calentadores PTC: El corazón inteligente de la calefacción auxiliar de su aire acondicionado

Cuando llega el frío del invierno, tu aire acondicionado de confianza suele funcionar también como bomba de calor para mantenerte caliente. ¿Pero qué ocurre cuando hace mucho frío afuera? Es entonces cuando entra en acción la calefacción auxiliar, cuya tecnología ha experimentado una importante mejora. Te presentamos el calefactor PTC: una solución más inteligente, segura y eficiente para tu comodidad.

Leer más
El héroe anónimo: Módulos de calefacción auxiliar eléctrica enmarcados en unidades de aire acondicionado con calefacción todo en uno

El héroe anónimo: Módulos de calefacción auxiliar eléctrica enmarcados en unidades de aire acondicionado con calefacción todo en uno

Cuando la temperatura cae en picado y tu sistema de calefacción y aire acondicionado todo en uno tiene dificultades para mantener el ritmo, un componente potente entra en acción para proporcionar ese impulso de calor crucial: el módulo de calefacción auxiliar eléctrico. A menudo denominado "resistencia calefactora" o "paquete calefactor", este módulo es la clave para una calefacción fiable en los días más fríos.

Leer más
¿Por qué elegir calentadores PTC de cerámica? Ventajas clave con ejemplos reales.

¿Por qué elegir calentadores PTC de cerámica? Ventajas clave con ejemplos reales.

En el mundo de los elementos calefactores, el calefactor cerámico PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo) destaca por su combinación única de seguridad, eficiencia y fiabilidad. A diferencia de las resistencias de alambre tradicionales que pueden ponerse al rojo vivo, los PTC cerámicos ofrecen una forma más inteligente de generar calor. Exploremos sus principales ventajas y veamos cómo se aplican en productos de uso cotidiano.

Leer más
Tipos de calentadores PTC: Guía de clasificación y aplicaciones

Tipos de calentadores PTC: Guía de clasificación y aplicaciones

Los calentadores PTC (coeficiente de temperatura positivo) no son una solución universal. Su rendimiento e idoneidad para una aplicación dependen en gran medida de su construcción y diseño. Comprender los diferentes tipos de calentadores PTC es el primer paso para seleccionar el componente perfecto para su proyecto. Esta guía desglosa las clasificaciones más comunes.

Leer más
Guía de uso del calentador PTC: Consejos esenciales para la seguridad y la eficiencia

Guía de uso del calentador PTC: Consejos esenciales para la seguridad y la eficiencia

Los calentadores PTC (coeficiente de temperatura positivo) son conocidos por su temperatura autorregulada y sus características de seguridad inherentes. A diferencia de los elementos calefactores tradicionales, su resistencia aumenta con la temperatura, lo que evita el sobrecalentamiento. Sin embargo, para garantizar su durabilidad y un funcionamiento seguro, es fundamental utilizarlos correctamente. A continuación, se presentan los puntos clave a tener en cuenta.

Leer más
Más allá del calor: Cómo los calentadores PTC dominan la deshumidificación eficiente

Más allá del calor: Cómo los calentadores PTC dominan la deshumidificación eficiente

Cuando pensamos en sentirnos cómodos en climas fríos y húmedos, solemos centrarnos únicamente en la temperatura. Pero el verdadero confort se basa en dos elementos: calor y sequedad. Los altos niveles de humedad pueden hacer que una habitación se sienta fría y húmeda, incluso con el termostato a una temperatura adecuada. Aquí es donde una tecnología extraordinaria llamada calefactor PTC marca la diferencia, ofreciendo una solución eficaz tanto para la calefacción como para la deshumidificación.

Leer más
Películas calefactoras PI flexibles y duraderas con control térmico preciso

Películas calefactoras PI flexibles y duraderas con control térmico preciso

En las aplicaciones avanzadas actuales, desde dispositivos terapéuticos portátiles hasta complejos sistemas aeroespaciales, la demanda de calor va más allá de la simple temperatura. Requiere una solución tan inteligente y adaptable como la tecnología que soporta. Las películas calefactoras de poliimida (PI), flexibles y duraderas, responden a este desafío, ofreciendo una precisión inigualable en la gestión térmica dentro de un formato extraordinariamente resistente y versátil.

Leer más
Calentadores de poliimida personalizados: rendimiento fiable en condiciones extremas

Calentadores de poliimida personalizados: rendimiento fiable en condiciones extremas

Cuando su aplicación implica temperaturas extremas, productos químicos corrosivos o vibraciones intensas, las soluciones de calefacción convencionales no son suficientes. Los calefactores estándar pueden fallar, lo que provoca tiempos de inactividad, reparaciones costosas y fallos críticos del sistema. Aquí es donde entran en juego los calefactores de poliimida (PI) diseñados a medida, fabricados específicamente para ofrecer una fiabilidad absoluta en los entornos más exigentes del mundo.

Leer más