Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.
Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd. logo
Cómo probar y solucionar problemas de un termistor PTC con un multímetro

Cómo probar y solucionar problemas de un termistor PTC con un multímetro

Productos
Sep 22, 2025Publicado por Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.

¿Sospecha que hay un termistor PTC defectuoso en su circuito? Ya sea un fusible reiniciable que no se reinicia o un calentador que no calienta, un multímetro digital estándar (DMM) es la herramienta perfecta para un diagnóstico rápido y eficaz. Esta guía le guiará por los sencillos pasos para probar y solucionar problemas de un termistor PTC.

¡Seguridad ante todo!

  • Desconecte la alimentación: asegúrese siempre de que el dispositivo esté completamente desconectado de cualquier fuente de alimentación y que todos los condensadores estén descargados antes de realizar la prueba.

  • Aísle el componente: Para obtener la lectura más precisa, desuelde al menos una pata del termistor PTC de la placa de circuito. Probarlo en el circuito puede generar lecturas falsas debido a las rutas paralelas con otros componentes.

Lo que necesitarás:

  • Un multímetro digital (DMM)

  • El termistor PTC sospechoso

  • Una fuente de calor (por ejemplo, un secador de pelo, una estación de trabajo de aire caliente a baja potencia o una taza de agua caliente)

Paso 1: Prueba de resistencia a temperatura ambiente

Esta es la primera y más básica comprobación.

  1. Configure su multímetro en modo de resistencia (ohmios, Ω). Elija un rango adecuado; generalmente, el rango automático o el rango de 2 kΩ son un buen punto de partida.

  2. Coloque las sondas del multímetro en los dos terminales del termistor PTC. La polaridad es irrelevante.

  3. Lea el valor.

Qué esperar:

  • Un buen PTC debe presentar un valor de resistencia bajo . Este puede variar desde unos pocos ohmios hasta unos 100 ohmios, según el modelo y la potencia. Consulte su hoja de datos para conocer el valor típico exacto (R <sub> min </sub> ).

  • Solución de problemas:

    • Resistencia Infinita (OL): El PTC ha fallado al abrirse . Está fundido y debe reemplazarse. Este es un modo de falla común si ha estado expuesto a una falla muy superior a su capacidad nominal máxima.

    • Resistencia cero (0 Ω): El PTC ha fallado por cortocircuito . Esto es muy poco frecuente, pero indica una falla interna catastrófica. Debe reemplazarse.

Paso 2: La prueba de calor (la prueba funcional)

Esta prueba confirma la funcionalidad principal del componente: su capacidad de cambiar la resistencia con la temperatura.

  1. Mantenga las sondas del multímetro conectadas y observe la lectura de resistencia.

  2. Aplique calor suavemente al cuerpo del termistor PTC con una fuente de calor. Un secador de pelo a baja potencia funciona perfectamente. No utilice una llama directa, ya que puede dañar fácilmente el componente.

  3. Observe atentamente la lectura del multímetro.

Qué esperar:

  • Un buen PTC mostrará un aumento lento pero constante de la resistencia a medida que se calienta. Si se calienta más allá de su punto de Curie o punto de conmutación específico, la resistencia aumentará drásticamente , a menudo alcanzando cientos de miles de ohmios (kΩ) o más, lo que podría provocar que el medidor indique "OL".

  • Solución de problemas:

    • Sin cambios en la resistencia: Si la resistencia se mantiene persistentemente baja, independientemente de cuánto se caliente, el PTC está averiado y se ha quedado atascado en su estado de baja resistencia . Ha perdido su característica PTC y debe reemplazarse.

    • Caídas de resistencia: esto es muy inusual e indica que el componente es en realidad un termistor NTC, no un PTC.

Paso 3: Prueba de enfriamiento (comprobación del reinicio)

Una característica clave de un PTC es que se reinicia automáticamente.

  1. Retire la fuente de calor.

  2. Continúe observando la lectura del multímetro.

Qué esperar:

  • Un PTC en buen estado se enfriará lentamente. A medida que lo hace, su resistencia disminuirá gradualmente hasta su valor mínimo original. Esto puede tardar uno o dos minutos.

  • Solución de problemas:

    • Si la resistencia permanece alta y no disminuye después de que el componente se haya enfriado a temperatura ambiente, el PTC ha fallado en su estado de disparo y no se reiniciará. Debe reemplazarse.

Interpretación de sus resultados

Prueba Buen PTC PTC defectuoso (reemplazar)
Resistencia al frío Baja resistencia (por ejemplo, 10 Ω - 100 Ω) OL (abierto) o (en cortocircuito)
Calor aplicado La resistencia aumenta drásticamente Sin cambios en la resistencia
Calor eliminado La resistencia disminuye al valor original La resistencia se mantiene alta (no se reinicia)

Conclusión

Probar un termistor PTC es un proceso sencillo que puede ahorrarle tiempo y dinero en reparaciones. Al verificar sistemáticamente su resistencia a temperatura ambiente, con calor y después de enfriarse, puede determinar con certeza si funciona correctamente o si es la causa del mal funcionamiento de su circuito. Recuerde que un PTC en buen estado debe tener una resistencia baja en frío, una resistencia en caliente que aumenta rápidamente y siempre debe reiniciarse después de enfriarse.

Blogs destacados

Calentadores PTC: El corazón inteligente de la calefacción auxiliar de su aire acondicionado

Calentadores PTC: El corazón inteligente de la calefacción auxiliar de su aire acondicionado

Cuando llega el frío del invierno, tu aire acondicionado de confianza suele funcionar también como bomba de calor para mantenerte caliente. ¿Pero qué ocurre cuando hace mucho frío afuera? Es entonces cuando entra en acción la calefacción auxiliar, cuya tecnología ha experimentado una importante mejora. Te presentamos el calefactor PTC: una solución más inteligente, segura y eficiente para tu comodidad.

Leer más
El héroe anónimo: Módulos de calefacción auxiliar eléctrica enmarcados en unidades de aire acondicionado con calefacción todo en uno

El héroe anónimo: Módulos de calefacción auxiliar eléctrica enmarcados en unidades de aire acondicionado con calefacción todo en uno

Cuando la temperatura cae en picado y tu sistema de calefacción y aire acondicionado todo en uno tiene dificultades para mantener el ritmo, un componente potente entra en acción para proporcionar ese impulso de calor crucial: el módulo de calefacción auxiliar eléctrico. A menudo denominado &quot;resistencia calefactora&quot; o &quot;paquete calefactor&quot;, este módulo es la clave para una calefacción fiable en los días más fríos.

Leer más
¿Por qué elegir calentadores PTC de cerámica? Ventajas clave con ejemplos reales.

¿Por qué elegir calentadores PTC de cerámica? Ventajas clave con ejemplos reales.

En el mundo de los elementos calefactores, el calefactor cerámico PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo) destaca por su combinación única de seguridad, eficiencia y fiabilidad. A diferencia de las resistencias de alambre tradicionales que pueden ponerse al rojo vivo, los PTC cerámicos ofrecen una forma más inteligente de generar calor. Exploremos sus principales ventajas y veamos cómo se aplican en productos de uso cotidiano.

Leer más
Tipos de calentadores PTC: Guía de clasificación y aplicaciones

Tipos de calentadores PTC: Guía de clasificación y aplicaciones

Los calentadores PTC (coeficiente de temperatura positivo) no son una solución universal. Su rendimiento e idoneidad para una aplicación dependen en gran medida de su construcción y diseño. Comprender los diferentes tipos de calentadores PTC es el primer paso para seleccionar el componente perfecto para su proyecto. Esta guía desglosa las clasificaciones más comunes.

Leer más
Guía de uso del calentador PTC: Consejos esenciales para la seguridad y la eficiencia

Guía de uso del calentador PTC: Consejos esenciales para la seguridad y la eficiencia

Los calentadores PTC (coeficiente de temperatura positivo) son conocidos por su temperatura autorregulada y sus características de seguridad inherentes. A diferencia de los elementos calefactores tradicionales, su resistencia aumenta con la temperatura, lo que evita el sobrecalentamiento. Sin embargo, para garantizar su durabilidad y un funcionamiento seguro, es fundamental utilizarlos correctamente. A continuación, se presentan los puntos clave a tener en cuenta.

Leer más
Más allá del calor: Cómo los calentadores PTC dominan la deshumidificación eficiente

Más allá del calor: Cómo los calentadores PTC dominan la deshumidificación eficiente

Cuando pensamos en sentirnos cómodos en climas fríos y húmedos, solemos centrarnos únicamente en la temperatura. Pero el verdadero confort se basa en dos elementos: calor y sequedad. Los altos niveles de humedad pueden hacer que una habitación se sienta fría y húmeda, incluso con el termostato a una temperatura adecuada. Aquí es donde una tecnología extraordinaria llamada calefactor PTC marca la diferencia, ofreciendo una solución eficaz tanto para la calefacción como para la deshumidificación.

Leer más
Películas calefactoras PI flexibles y duraderas con control térmico preciso

Películas calefactoras PI flexibles y duraderas con control térmico preciso

En las aplicaciones avanzadas actuales, desde dispositivos terapéuticos portátiles hasta complejos sistemas aeroespaciales, la demanda de calor va más allá de la simple temperatura. Requiere una solución tan inteligente y adaptable como la tecnología que soporta. Las películas calefactoras de poliimida (PI), flexibles y duraderas, responden a este desafío, ofreciendo una precisión inigualable en la gestión térmica dentro de un formato extraordinariamente resistente y versátil.

Leer más
Calentadores de poliimida personalizados: rendimiento fiable en condiciones extremas

Calentadores de poliimida personalizados: rendimiento fiable en condiciones extremas

Cuando su aplicación implica temperaturas extremas, productos químicos corrosivos o vibraciones intensas, las soluciones de calefacción convencionales no son suficientes. Los calefactores estándar pueden fallar, lo que provoca tiempos de inactividad, reparaciones costosas y fallos críticos del sistema. Aquí es donde entran en juego los calefactores de poliimida (PI) diseñados a medida, fabricados específicamente para ofrecer una fiabilidad absoluta en los entornos más exigentes del mundo.

Leer más