Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.
Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd. logo
5 parámetros clave para comprender la hoja de datos de un sensor de temperatura NTC

5 parámetros clave para comprender la hoja de datos de un sensor de temperatura NTC

Productos
Oct 15, 2025Publicado por Dongguan Tianrui Electronics Co., Ltd.

Consultar la hoja de datos de un sensor de temperatura NTC puede resultar intimidante. Repleta de gráficos, tablas y jerga técnica, es fácil sentirse perdido. Sin embargo, comprender algunos parámetros clave es suficiente para aprovechar al máximo las capacidades del sensor y seleccionar el ideal para su proyecto.

Aquí están los 5 parámetros más críticos a tener en cuenta en cualquier hoja de datos de termistor NTC.

1. Resistencia nominal de potencia cero (R₂₅)
Este es el parámetro más fundamental. Es la resistencia nominal del termistor NTC a una temperatura de referencia específica, casi siempre 25 °C (77 °F) . Este es el valor de referencia que verá en los números de pieza, como "NTC de 10 kΩ".

  • Por qué es importante: Este valor es el punto de partida para todos los cálculos de su circuito. Determina la salida de voltaje en su red divisoria y garantiza que esté utilizando un sensor con el orden de resistencia correcto para su aplicación.

2. Valor Beta (Valor β o B)
Dado que los termistores NTC son altamente no lineales, el valor Beta proporciona un modelo simplificado de su característica de resistencia-temperatura (RT) en un rango de temperatura específico (p. ej., de 25 °C a 85 °C). Describe la pendiente de la curva de resistencia.

  • Por qué es importante: Permite estimar la resistencia a otras temperaturas sin una tabla de búsqueda compleja. Un valor Beta más alto significa que el sensor es más sensible (su resistencia cambia más drásticamente) en ese rango de temperatura.

3. Precisión/Tolerancia
Esto especifica cuánto puede desviarse la resistencia real del NTC de su valor nominal a una temperatura específica (normalmente a R₂₅). Normalmente se expresa como porcentaje (p. ej., ±1 %, ±5 %) o directamente en grados Celsius (p. ej., ±0,5 °C).

  • Por qué es importante: Esto define la precisión del sensor. Un sensor de ±1 % es más preciso y, por lo general, más caro que uno de ±5 %. Para aplicaciones que requieren un control preciso de la temperatura, una tolerancia ajustada es fundamental.

4. Constante de disipación (δ)
Un termistor NTC se calienta al pasar corriente eléctrica a través de él. La constante de disipación indica la potencia (en milivatios) necesaria para elevar la temperatura del termistor 1 °C por encima de la temperatura ambiente.

  • Por qué es importante: Este parámetro es crucial para evitar errores de autocalentamiento. En aplicaciones de baja potencia o alta precisión, debe asegurarse de que la corriente de excitación sea lo suficientemente baja como para que la potencia disipada (I²R) no provoque el autocalentamiento del sensor, lo que resultaría en una lectura inexacta.

5. Constante de tiempo térmica (τ)
Mide la rapidez con la que el sensor responde a un cambio de temperatura. Se define como el tiempo que tarda el termistor en variar el 63,2 % de la diferencia total entre su temperatura corporal inicial y final al someterse a un cambio brusco de temperatura.

  • Por qué es importante: Indica la velocidad del sensor. Un termistor pequeño de tipo perla puede tener una constante de tiempo de 1 segundo, lo que lo hace ideal para medir flujos de aire o líquido con cambios rápidos. Una sonda grande y encapsulada puede tener una constante de tiempo de 10 segundos o más, ideal para monitorear procesos con cambios lentos.

Conclusión
Al dominar estos cinco parámetros : resistencia nominal (R₂₅), valor beta (β), precisión, constante de disipación (δ) y constante de tiempo térmico (τ) , podrá superar las conjeturas. Estará capacitado para leer con confianza una hoja de datos de NTC, comparar diferentes modelos y seleccionar el sensor ideal que cumpla con los requisitos de precisión, sensibilidad y velocidad de su diseño.

Blogs destacados

Calentadores PTC: El corazón inteligente de la calefacción auxiliar de su aire acondicionado

Calentadores PTC: El corazón inteligente de la calefacción auxiliar de su aire acondicionado

Cuando llega el frío del invierno, tu aire acondicionado de confianza suele funcionar también como bomba de calor para mantenerte caliente. ¿Pero qué ocurre cuando hace mucho frío afuera? Es entonces cuando entra en acción la calefacción auxiliar, cuya tecnología ha experimentado una importante mejora. Te presentamos el calefactor PTC: una solución más inteligente, segura y eficiente para tu comodidad.

Leer más
El héroe anónimo: Módulos de calefacción auxiliar eléctrica enmarcados en unidades de aire acondicionado con calefacción todo en uno

El héroe anónimo: Módulos de calefacción auxiliar eléctrica enmarcados en unidades de aire acondicionado con calefacción todo en uno

Cuando la temperatura cae en picado y tu sistema de calefacción y aire acondicionado todo en uno tiene dificultades para mantener el ritmo, un componente potente entra en acción para proporcionar ese impulso de calor crucial: el módulo de calefacción auxiliar eléctrico. A menudo denominado "resistencia calefactora" o "paquete calefactor", este módulo es la clave para una calefacción fiable en los días más fríos.

Leer más
¿Por qué elegir calentadores PTC de cerámica? Ventajas clave con ejemplos reales.

¿Por qué elegir calentadores PTC de cerámica? Ventajas clave con ejemplos reales.

En el mundo de los elementos calefactores, el calefactor cerámico PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo) destaca por su combinación única de seguridad, eficiencia y fiabilidad. A diferencia de las resistencias de alambre tradicionales que pueden ponerse al rojo vivo, los PTC cerámicos ofrecen una forma más inteligente de generar calor. Exploremos sus principales ventajas y veamos cómo se aplican en productos de uso cotidiano.

Leer más
Tipos de calentadores PTC: Guía de clasificación y aplicaciones

Tipos de calentadores PTC: Guía de clasificación y aplicaciones

Los calentadores PTC (coeficiente de temperatura positivo) no son una solución universal. Su rendimiento e idoneidad para una aplicación dependen en gran medida de su construcción y diseño. Comprender los diferentes tipos de calentadores PTC es el primer paso para seleccionar el componente perfecto para su proyecto. Esta guía desglosa las clasificaciones más comunes.

Leer más
Guía de uso del calentador PTC: Consejos esenciales para la seguridad y la eficiencia

Guía de uso del calentador PTC: Consejos esenciales para la seguridad y la eficiencia

Los calentadores PTC (coeficiente de temperatura positivo) son conocidos por su temperatura autorregulada y sus características de seguridad inherentes. A diferencia de los elementos calefactores tradicionales, su resistencia aumenta con la temperatura, lo que evita el sobrecalentamiento. Sin embargo, para garantizar su durabilidad y un funcionamiento seguro, es fundamental utilizarlos correctamente. A continuación, se presentan los puntos clave a tener en cuenta.

Leer más
Más allá del calor: Cómo los calentadores PTC dominan la deshumidificación eficiente

Más allá del calor: Cómo los calentadores PTC dominan la deshumidificación eficiente

Cuando pensamos en sentirnos cómodos en climas fríos y húmedos, solemos centrarnos únicamente en la temperatura. Pero el verdadero confort se basa en dos elementos: calor y sequedad. Los altos niveles de humedad pueden hacer que una habitación se sienta fría y húmeda, incluso con el termostato a una temperatura adecuada. Aquí es donde una tecnología extraordinaria llamada calefactor PTC marca la diferencia, ofreciendo una solución eficaz tanto para la calefacción como para la deshumidificación.

Leer más
Películas calefactoras PI flexibles y duraderas con control térmico preciso

Películas calefactoras PI flexibles y duraderas con control térmico preciso

En las aplicaciones avanzadas actuales, desde dispositivos terapéuticos portátiles hasta complejos sistemas aeroespaciales, la demanda de calor va más allá de la simple temperatura. Requiere una solución tan inteligente y adaptable como la tecnología que soporta. Las películas calefactoras de poliimida (PI), flexibles y duraderas, responden a este desafío, ofreciendo una precisión inigualable en la gestión térmica dentro de un formato extraordinariamente resistente y versátil.

Leer más
Calentadores de poliimida personalizados: rendimiento fiable en condiciones extremas

Calentadores de poliimida personalizados: rendimiento fiable en condiciones extremas

Cuando su aplicación implica temperaturas extremas, productos químicos corrosivos o vibraciones intensas, las soluciones de calefacción convencionales no son suficientes. Los calefactores estándar pueden fallar, lo que provoca tiempos de inactividad, reparaciones costosas y fallos críticos del sistema. Aquí es donde entran en juego los calefactores de poliimida (PI) diseñados a medida, fabricados específicamente para ofrecer una fiabilidad absoluta en los entornos más exigentes del mundo.

Leer más